Declaración de accesibilidad .
www.bfrb.org | 6 de septiembre de 2022

estado de cumplimiento
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone and are committed to providing a website that is accessible to the broadest possible audience, regardless of ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities.
Cumplir con estas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidades visuales, discapacidades cognitivas y más.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías para que sea lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas adaptar la interfaz de usuario (IU) del sitio web a sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web y adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por usuarios ciegos y para las funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si desea ponerse en contacto con el propietario del sitio web, utilice el siguiente correo electrónico info@bfrb.org
lector de pantalla y navegación con teclado
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones Accesibles de Internet enriquecidas), junto con diversos cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que visiten el sitio con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. En cuanto un usuario con un lector de pantalla accede a su sitio, recibe inmediatamente una solicitud para acceder al perfil del lector de pantalla y así poder navegar y utilizarlo eficazmente. A continuación, le explicamos cómo nuestro sitio web cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla:
1. Optimización del lector de pantalla:
Implementamos un proceso que aprende los componentes del sitio web de principio a fin para garantizar el cumplimiento normativo, incluso al actualizarlo. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos relevantes mediante el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas de formulario precisas; descripciones para iconos accionables (iconos de redes sociales, iconos de búsqueda, iconos del carrito, etc.); guía de validación para las entradas del formulario; funciones de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes) y otros.
Además, el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web. Proporciona una descripción precisa y significativa basada en el reconocimiento de objetos de imagen como una etiqueta ALT (texto alternativo) para las imágenes sin descripción. También extrae los textos incrustados en la imagen mediante tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo tienen que pulsar la combinación de teclas Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben avisos automáticos para activar el modo de lector de pantalla al acceder al sitio web.
Estos ajustes son compatibles con lectores de pantalla populares como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack.
2. Optimización de la navegación mediante el teclado:
El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y añade diversos comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio web sea operable con el teclado. Esto incluye la posibilidad de navegar por el sitio web con las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Intro, navegar entre elementos de opción y casillas de verificación con las teclas de flecha y rellenarlos con la barra espaciadora o la tecla Intro.
Además, los usuarios del teclado encontrarán menús de omisión de contenido disponibles en cualquier momento presionando Alt+2, o como el primer elemento del sitio al navegar con el teclado. El proceso en segundo plano también gestiona las ventanas emergentes activadas, moviendo el foco del teclado hacia ellas en cuanto aparecen, evitando que se desvíe.
Los usuarios también pueden utilizar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Disability profiles supported on our website
Perfil seguro para la epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones resultantes de animaciones intermitentes o parpadeantes y combinaciones de colores riesgosas.
Perfil con problemas de visión: este perfil ajusta el sitio web para que sea accesible para la mayoría de las discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Perfil de discapacidad cognitiva: este perfil proporciona varias funciones de asistencia para ayudar a los usuarios con discapacidades cognitivas, como autismo, dislexia, ACV y otras, a centrarse en los elementos esenciales con mayor facilidad.
Perfil compatible con TDAH: Este perfil reduce significativamente las distracciones y el ruido para ayudar a las personas con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a navegar, leer y concentrarse en los elementos esenciales con mayor facilidad.
Perfil de Usuarios Ciegos (Lectores de Pantalla): Este perfil ajusta el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. El lector de pantalla está instalado en el ordenador del usuario ciego y este sitio es compatible con él.
Perfil de Navegación con Teclado (Personas con Discapacidad Motora): Este perfil permite a las personas con discapacidad motora navegar por el sitio web usando las teclas Tab, Mayús+Tab y Enter. Los usuarios también pueden usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para acceder a elementos específicos.
Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo), ajustar el espaciado, la alineación, la altura de la línea y más.
Ajustes de color: Los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como claro, oscuro, invertido y monocromático. Además, pueden intercambiar los esquemas de color de títulos, textos y fondos con más de siete opciones de color diferentes.
Animaciones: Los usuarios epilépticos pueden detener todas las animaciones activas con solo un clic. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen vídeos, GIF y transiciones CSS intermitentes.
Resaltado de contenido: Los usuarios pueden destacar elementos esenciales como enlaces y títulos. También pueden resaltar solo los elementos destacados o sobre los que se pase el cursor.
Silenciamiento de audio: Los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite silenciar todo el sitio web al instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda vinculado a Wikipedia y Wikcionario, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar el significado de frases, iniciales, jergas y otros.
Funciones adicionales: Permitimos a los usuarios cambiar el color y el tamaño del cursor, utilizar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Tecnología de asistencia y compatibilidad del navegador
Nuestro objetivo es ser compatible con la mayor cantidad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades, con las mínimas limitaciones posibles. Por ello, nos hemos esforzado al máximo para ser compatibles con los principales sistemas que representan más del 95 % de la cuota de mercado de usuarios, incluyendo Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, JAWS y NVDA (lectores de pantalla), tanto para usuarios de Windows como de Mac.
notas, comentarios y retroalimentación
A pesar de nuestros máximos esfuerzos para que cualquier persona pueda adaptar el sitio web a sus necesidades, aún puede haber páginas o secciones que no sean totalmente accesibles, que estén en proceso de serlo o que carezcan de una solución tecnológica adecuada para ello. Aun así, mejoramos continuamente nuestra accesibilidad, añadiendo, actualizando y mejorando sus opciones y funciones, y desarrollando e incorporando nuevas tecnologías. Todo esto con el objetivo de alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad según los avances tecnológicos. Si desea contactar con el propietario del sitio web, utilice el siguiente correo electrónico: info@bfrb.org