top of page

TIRARSE EL PELO .

El trastorno de arrancarse el cabello o tricotilomanía (TTM o "tric") se caracteriza por arrancarse el cabello repetidamente. La tricotilomanía forma parte de un grupo de comportamientos conocidos como conductas repetitivas centradas en el cuerpo (CRCC), conductas de autocuidado en las que las personas se arrancan, rascan, rascan o muerden el cabello, la piel o las uñas, lo que provoca daños corporales. Arrancarse el cabello puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo donde crece pelo.


La tricotilomanía suele comenzar al final de la infancia o al principio de la pubertad, y se presenta prácticamente por igual en niños y niñas. En la edad adulta, entre el 80 % y el 90 % de los casos reportados corresponden a mujeres. La tendencia a arrancarse el cabello varía considerablemente en cuanto a su gravedad, ubicación en el cuerpo y respuesta al tratamiento. Sin tratamiento, este trastorno tiende a convertirse en una afección crónica que puede aparecer y desaparecer a lo largo de la vida.

Las investigaciones indican que aproximadamente 1 o 2 de cada 50 personas experimentan tricotilomanía en su vida.

62cc4a64feae6a38c40bbee9_Hairpulling-hero.png

Los criterios diagnósticos del DSM-5 incluyen:

  • Arranque recurrente del cabello, lo que da como resultado la pérdida del mismo.

  • Intentos repetidos de disminuir o detener el comportamiento.

  • Angustia o deterioro clínicamente significativo en el funcionamiento social, ocupacional o de otra área.

  • No debido al abuso de sustancias ni a una condición médica (por ejemplo, una condición dermatológica).

  • No se explica mejor por otro trastorno psiquiátrico.

Signos y síntomas .

La tricotilomanía está actualmente clasificada dentro de los trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición.

Arrancarse el cabello puede ocurrir en una variedad de entornos y en actividades tanto sedentarias como activas.


Hay momentos en que arrancarse el cabello ocurre de forma intencionada y también de forma automática, en la que la persona es menos consciente. Muchas personas reportan sensaciones notables antes, durante y después de arrancarse el cabello. Una amplia gama de emociones, que abarca desde el aburrimiento hasta la ansiedad, la frustración y la depresión, puede afectar a arrancarse el cabello, al igual que los pensamientos, las creencias y los valores.

Aunque la gravedad del arrancamiento del cabello varía considerablemente, muchas personas con este trastorno presentan una pérdida de cabello notable, que intentan disimular. Las zonas de calvicie o ralas en la cabeza pueden cubrirse con peinados, bufandas, pelucas o maquillaje. Quienes tienen pestañas, cejas o vello corporal faltante pueden intentar disimularlo con maquillaje, ropa u otros medios para disimular las zonas afectadas.

Debido a la vergüenza y la incomodidad, las personas no solo intentan ocultar los efectos de arrancarse el cabello, sino que también pueden evitar actividades y situaciones sociales que puedan hacerlas sentir vulnerables a ser "descubiertas" (como el clima ventoso, ir a la playa, nadar, visitas al médico, citas en la peluquería, pijamadas infantiles, prepararse para ir a la cama en un área iluminada y la intimidad).

Impactos y efectos .

For some people, trichotillomania is a mild problem, merely a frustration. But for many, shame and embarrassment about hair pulling causes painful isolation and results in a great deal of emotional distress, placing them at risk for a co-occurring psychiatric disorder, such as a mood or anxiety disorder. The most successful management strategies make use of a variety of therapeutic techniques that address actionable emotional and behavioral components. While learning how to manage the behavior, it is important to remember that emotional discomfort that influences the behavior is subjective rather than objective. This realization empowers you to choose how you experience these emotions and enables you to alter your behavior.

Physical effects such as pruritus, tissue damage, infection, and repetitive motion injuries to the muscles or joints are not uncommon. Those who ingest the pulled hair or parts thereof may experience gastrointestinal distress or develop a trichobezoar (hairball in the intestines or stomach), which could lead to gastrointestinal blockage and require surgical removal. Although trichobezoars are rare, they are a serious risk for those who ingest hair.

Hair pulling can lead to great tension and strained relationships with family members and friends. Family members may need professional help in coping with this problem.

tratamiento .

La investigación sobre tratamientos para las CRCC, en particular el arrancarse el pelo y pellizcarse la piel, ha aumentado de forma constante durante la última década. Si bien ningún tratamiento ha demostrado ser eficaz para todos, diversas opciones de tratamiento basadas en la evidencia han demostrado ser prometedoras para muchas personas.

bottom of page